Añadir esta página a mis favoritos facilmente
 
josenggel
Actualizaciones  
  Home
  Encuestas
  Noticias Josenhgel!
  Josenhgel
  Comentarios
  Trucos de magia
  Misterios (Paranormal)
  Habilidades Humanas!
  Videos
  windows live
  Consultas
  Enlaces
  Imagesfree
  Viajes astrales
  Fantasmas
  Kunfu
  Fenomenos Paranormales
  Mago(Magús)
  Diversión en tu correo o movil!
  Ayuda para tu wed
Noticias Josenhgel!
Hola las noticias y chismes estan volando...
Satélite Simón Bolivar
WedsMaster el 14-11-2008, 16:26 (UTC)
 Estimados amigos gamers de latinoamérica, me complace hacerlos parte de una pequeña investigación que he estado llevando en los últimos días sobre el satélite venezolano Simon Bolívar, que está estimado a ser lanzado al espacio entre el 2008 y el 2009 y que unirá a los países latinoamericanos.

Posiblemente podremos soñar con jugar en servidores de otros países hermanos con un buen ping, cosa que también deberá suceder con otros países cercanos a nuestro continente. Conozco a otros amigos venezolanos que juegan que están trabajando tras éste proyecto, cuando esté próximo el lanzamiento les traeré algunas entrevistas. Mientras les dejo un poco de información sobre el satélite.




El Satélite Simón Bolívar (exacto a la imagen que ven arriba) es el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano que estará en órbita a mediados de 2008. Será administrado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través del Centro Espacial Venezolano (CEV) para el uso pacífico del espacio ultraterrestre. Estará ubicado a 35.786,04 kilómetros de la superficie de la tierra con una órbita geoestacionaria.

El objetivo del Satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso y transmisión de información. Entre ellos se encuentra la transmisión de mensajes por internet, transmisiones de telefonía, televisión, telemedicina y tele-educación. El gobierno venezolano dice que además servirá para la integración latinoamericana e impulsará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El Satélite Simón Bolívar nace como parte del proyecto VENESAT-1 impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a mediados de 2004. Ese mismo año se iniciaron conversaciones con la Agencia Espacial Federal Rusa, en principio se trató de concretar el convenio con Rusia pero ante la negativa de éste a la propuesta venezolana de transferencia tecnológica, que incluía la formación de técnicos especializados en el manejo del proyecto Satélite Simón Bolívar, Venezuela decide abandonar la propuesta rusa. Luego en octubre de 2004 el Estado venezolano decide iniciar conversaciones con China quienes aceptaron la transferencia tecnológica.

Fue fabricado por la Administración Nacional China del Espacio por un valor de 240 millones de dólares según las especificaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, además estará encargado de poner en órbita a este satélite. Se espera que con la puesta en órbita del satélite, Venezuela pueda obtener mayor independencia tecnológica. Es probable que el gobierno de Venezuela construya un centro espacial con colaboración técnica china.

Especificaciones del satélite

# Inversión de 241 millones de dólares américanos.
# Construido y Diseñado en la República Popular China.
# Vida util aproximada de 15 Años.
# Sistema mediano con una Carga Util de 28 transportadores.
# Peso aproximado de 6 mil kilogramos.[3]
# 3.6 metros de altura, 2.6 metros en su lado superior y 2.1 metros en su lado inferior. Los brazos o paneles solares miden 31 metros, cada uno de 15,50metros de largo.
# Satélite de tipo Geoestacionario (gira en forma sincrónica con la Tierra) de una orbita fija e irradiador de luz, para un rango superior de área.
# Ubicado a 36.000Km aprox. de la Tierra.
# El software empleado por el satélite no estará basado en estándares libres, esto supuestamente para evitar cualquier tipo de ataque informático

Parece un sueño hecho realidad pero muy próximo a cumplirse…!

 

Satélite Simón Bolivar
WedsMaster el 14-11-2008, 16:26 (UTC)
 Estimados amigos gamers de latinoamérica, me complace hacerlos parte de una pequeña investigación que he estado llevando en los últimos días sobre el satélite venezolano Simon Bolívar, que está estimado a ser lanzado al espacio entre el 2008 y el 2009 y que unirá a los países latinoamericanos.

Posiblemente podremos soñar con jugar en servidores de otros países hermanos con un buen ping, cosa que también deberá suceder con otros países cercanos a nuestro continente. Conozco a otros amigos venezolanos que juegan que están trabajando tras éste proyecto, cuando esté próximo el lanzamiento les traeré algunas entrevistas. Mientras les dejo un poco de información sobre el satélite.




El Satélite Simón Bolívar (exacto a la imagen que ven arriba) es el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano que estará en órbita a mediados de 2008. Será administrado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través del Centro Espacial Venezolano (CEV) para el uso pacífico del espacio ultraterrestre. Estará ubicado a 35.786,04 kilómetros de la superficie de la tierra con una órbita geoestacionaria.

El objetivo del Satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso y transmisión de información. Entre ellos se encuentra la transmisión de mensajes por internet, transmisiones de telefonía, televisión, telemedicina y tele-educación. El gobierno venezolano dice que además servirá para la integración latinoamericana e impulsará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El Satélite Simón Bolívar nace como parte del proyecto VENESAT-1 impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a mediados de 2004. Ese mismo año se iniciaron conversaciones con la Agencia Espacial Federal Rusa, en principio se trató de concretar el convenio con Rusia pero ante la negativa de éste a la propuesta venezolana de transferencia tecnológica, que incluía la formación de técnicos especializados en el manejo del proyecto Satélite Simón Bolívar, Venezuela decide abandonar la propuesta rusa. Luego en octubre de 2004 el Estado venezolano decide iniciar conversaciones con China quienes aceptaron la transferencia tecnológica.

Fue fabricado por la Administración Nacional China del Espacio por un valor de 240 millones de dólares según las especificaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, además estará encargado de poner en órbita a este satélite. Se espera que con la puesta en órbita del satélite, Venezuela pueda obtener mayor independencia tecnológica. Es probable que el gobierno de Venezuela construya un centro espacial con colaboración técnica china.

Especificaciones del satélite

# Inversión de 241 millones de dólares américanos.
# Construido y Diseñado en la República Popular China.
# Vida util aproximada de 15 Años.
# Sistema mediano con una Carga Util de 28 transportadores.
# Peso aproximado de 6 mil kilogramos.[3]
# 3.6 metros de altura, 2.6 metros en su lado superior y 2.1 metros en su lado inferior. Los brazos o paneles solares miden 31 metros, cada uno de 15,50metros de largo.
# Satélite de tipo Geoestacionario (gira en forma sincrónica con la Tierra) de una orbita fija e irradiador de luz, para un rango superior de área.
# Ubicado a 36.000Km aprox. de la Tierra.
# El software empleado por el satélite no estará basado en estándares libres, esto supuestamente para evitar cualquier tipo de ataque informático

Parece un sueño hecho realidad pero muy próximo a cumplirse…!

 

<-Volver

 1 

Siguiente->

Puntos adicionales  
   
Extras  
   
Mensajes instantanios  
   
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Eliga tu busqueda!
Google
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis