Añadir esta página a mis favoritos facilmente
 
josenggel
Actualizaciones  
  Home
  Encuestas
  Noticias Josenhgel!
  Josenhgel
  Comentarios
  Trucos de magia
  Misterios (Paranormal)
  Habilidades Humanas!
  Videos
  windows live
  Consultas
  Enlaces
  Imagesfree
  Viajes astrales
  Fantasmas
  Kunfu
  => Hablemos de kunfu!
  => NEI JIA QUAN
  => EMPUJE DE MANOS-TUI SHOU
  Fenomenos Paranormales
  Mago(Magús)
  Diversión en tu correo o movil!
  Ayuda para tu wed
EMPUJE DE MANOS-TUI SHOU

empuje manos-tui shou-pushing hands¿Qué es EMPUJE DE MANOS-TUI SHOU (Push-hands)? Es el arte de descubrir, recibir, escuchar y dirigir la energía del oponente. 

 Empuje de manos, es la técnica esencial del Tai Chi, que trata de llevar a la práctica la filosofía del Yin y el Yang.  Es el arte de descubrir, recibir, escuchar y dirigir la energía del oponente. Se entra en contacto físico con otras personas desde la escucha, (ENERGÍA DE LA ESCUCHA= TING CHIN = TING JIN) con suavidad, alternando tensión-relajación.  Se entabla una conversación a través del tacto, en la que se aprovecha el movimiento del compañero para encontrar el propio.  Constantemente vuelta al punto cero, desde la relajación.  Se observa con atención, la intuición  se despierta, hay  sorpresa y movimiento nuevo cada vez; el contacto, el movimiento es diferente con cada compañero.  Se encuentra la adaptación, la disposición al cambio; no hay reglas.  Necesariamente hay que desprenderse de pre-supuestos, pre-juicios, pre-nociones, puesto que cada movimiento requiere una respuesta diferente (primer paso a la autorrealización).  El movimiento tiene una raíz, no surge de la nada, no está vacío.  Es la respuesta a un estímulo.  

No es una técnica para desequilibrar o desenraizar al compañero, sino para conocerlo y saber dónde está (en su deseo, en su miedo, en su codicia, en su corazón, en su sexo...)

Es de especial interés para practicantes de técnicas corporales: Tai Chi, Chi Kung, danza, etc... gente que se dedique a la enseñanza o trabajen con otras personas... terapeutas, psicólogos,.... y todo aquel que desee introducirse en este arte. Compatible con todos los estilos de Taichi: Yang, Chen, Xin Yi....

Posiciones: Con posiciones fijas y en movimiento, aplicando : Peng, Lu, Ji, An  

Meta: volverse el oponente.  

Objetivos: Encontrar una estructura propia/Enraizarse en la tierra y en el propio ser/Desarrollar el equilibrio, la escucha y la relajación/ Diferenciar entre la variedad de fuerzas.

La Ley: "Nunca te hagas daño, nunca hagas daño a nadie, o te avergonzarás por haber perdido tu propio control."

Puntos adicionales  
   
Extras  
   
Mensajes instantanios  
   
Hoy habia 38 visitantes (53 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Eliga tu busqueda!
Google
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis