Añadir esta página a mis favoritos facilmente
 
josenggel
Actualizaciones  
  Home
  Encuestas
  Noticias Josenhgel!
  Josenhgel
  Comentarios
  Trucos de magia
  Misterios (Paranormal)
  Habilidades Humanas!
  Videos
  windows live
  Consultas
  Enlaces
  Imagesfree
  Viajes astrales
  Fantasmas
  Kunfu
  => Hablemos de kunfu!
  => NEI JIA QUAN
  => EMPUJE DE MANOS-TUI SHOU
  Fenomenos Paranormales
  Mago(Magús)
  Diversión en tu correo o movil!
  Ayuda para tu wed
NEI JIA QUAN

NEI JIA QUAN escuela interna que engloba los tres estilos internos de Kung-Fu Bodidharma, monje budista procedente de India, creó el arte de Shaolin, las Artes Marciales, el Kung Fu. Llegó al Monasterio de Shaolin para difundir el budismo zen, y encontró que los monjes, dedicados a la traducción de textos sagrados, horas de meditación sentados  en postura de loto  y ajenos a ninguna preocupación por el cuerpo físico, eran débiles para la práctica vigorosa espiritual que se requiere, y diseñó un sistema de ejercicios para fortalecer el cuerpo, mantener óptima la salud física, emocional y mental, necesarias para el desarrollo espiritual. Así crea el arte de Shaolin: kung fu,(KUNG= arte de la perfección, con tiempo y espacio. FU = ser humano)) para fortalecer el cuerpo físico y la salud; Chi kung, para el desarrollo de la fuerza interna; y la meditación, para fortalecer la mente.
Cambiar el Kung Fu externo (Shaolín) por el Kung Fu interno (Puño largo de Wudang) da origen a las Artes Marciales Internas: Tai Chi Chuan , Kung fu de Pakua( Bagua Zhang de Dong Hai Chuan) y Kung Fu de Wu Hsin  I 
os estilos internos se caracterizan por movimientos lentos, fuerza desde el interior, gracia en el exterior y manos suaves y relajadas.  No se basan en el vigor ni la fuerza bruta, sino en la comprensión de la estructura del cuerpo humano ( GEOMETRÍA SAGRADA DEL CUERPO) y de las leyes que gobiernan a todas las formas de energía Provienen del Monte Wudang (Taoístas) y priorizan la raíz, el fortalecer la energía dentro del cuerpo, la relajación, tonificación, sensibilidad, suavidad... sin olvidar que en las formas antiguas siempre hay movimientos explosivos (FA JING) o descargas de energía para los que se requiere relajación y control. Cada uno tiene atributos únicos que se trabajan, al margen de los otros. Así:  la esencia del Tai Chi Chuan es la vida;  movimientos lentos, circulares, fluidos y continuados;  la del Bagua Zhang Chuan (Kung Fu de Pakua, de Dong Hai Chuan)  la variedad de cambios, movimientos en círculos y la del estilo Wu Hsin I ,( Kung Fu de Hsin Yi, de Yue Fei)  el golpe directo, movimientos lineales.
   ( Morihei Ueshiba, maestro creador del Aikido)

L

  • Tai Chi Chuan "El puño del arte supremo" . La vida fluyendo.

  • Wu Hsin I "El puño de la forma y del pensamiento" El golpe directo

  • Bagua Zhang Chuan "La forma de las 8 palmas o Trigramas" La variedad, los continuos cambios.

Aprender los mecanismos básicos para incrementar la salud, postura correcta, desarrollar fuerza interior, meditación y en su nivel más alto, la inmortalidad.

Los estilos externos   potencian el aspecto práctico y externo: dar patadas, golpear, luchar, combate, etc.  

El Judo es un deporte olímpico.  Persigue la formación física, técnica, moral y táctica. Dominar al contrario mediante la aplicación del mínimo esfuerzo personal, aprovechando al máximo el del oponente es el objetivo de este deporte. Tiene dos modalidades pie y suelo. Los combates duran entre dos y cinco minutos y se puntúan según la perfección de las caídas del contrario

El Karate busca ante todo la autodefensa mediante el empleo único de las manos de ahí su significado 'mano vacía'. Aunque para entrenar las técnicas defensivas más avanzadas es necesario practicar también las ofensivas. Las 'katas' o formas son combates imaginarios al aire con técnicas de defensa y ataque en un orden y ritmo preestablecidos. Cada movimiento va acompañado de un grito o 'Kiai' que sirve para liberar la energía interior.
Taekwondo. Es un arte marcial originario de Corea. Está basado en un sistema de ejercicios físicos, desarrollo mental y principios filosóficos. Su entrenamiento implica la repetición y perfeccionamiento de las técnicas estudiadas, tanto ataques y defensas como diferentes tipos de combates.   Los 'pumses' son al Taekwondo lo mismo que las 'katas' al Karate. Consiste en combinar defensas y ataques en una línea de movimientos, contra varios adversarios imaginarios.

El Aikido. Se traduce como "el camino (Do) para unir (Ai) toda nuestra energía interior (Ki)". Los movimientos del AIKIDO son de naturaleza circular, requiriéndose flexibilidad, equilibrio y timing, no hay necesidad de entrar en conflicto con la fuerza del oponente.  La práctica también incluye el aprendizaje de caídas, las cuales constituyen una forma de defensa en sí misma. Ya que el AIKIDO se practica de a dos, se tiene la posibilidad de aprender de otros al mismo tiempo que ellos  aprenden  de uno. Esta apertura mental que caracteriza a la práctica crea un clima sumamente sano en el Dojo (lugar de práctica).

El Hapkido es otro arte marcial coreano, básicamente son técnicas de defensa personal y de lucha. Trabaja el combate a media y larga distancia basado en puños, patadas y también el de cuerpo a cuerpo a corta distancia.  Combina ejercicios de flexibilidad y de fuerza. 


Kumdo,  es el arte del manejo de la espada coreana. Se enseñan los distintos movimientos y las luchas de Samurais con espadas de plástico y de madera.

Aunque las técnicas de defensa personal se basan en golpes, luxaciones y proyecciones del contrario "La verdadera vía de las artes marciales no consiste solamente en neutralizar al enemigo, sino más bien en dirigirle de tal manera que, voluntariamente abandone su espíritu hostil."

bagua, tai chi, chi kung, nei jia quan, hsin I, i chuan, empuje manos, tui shou, cursos, autosteopatia"MEDICINA DE LAS ARTES MARCIALES INTERNAS"      Programa integral de B.Hamel, que incorpora otras artes:

  •  JIN AND FA JING: Cómo construir un cuerpo y mente que permita el sentir el "Jin" (la fuerza elástica) en la forma del Taichi y en la práctica del Empuje de manos.  Cómo sentir la fuerza interior del contrario.  Cómo se desplaza al oponente de forma suave (FA-JING) no por el empuje o presión, sino porque tu Chi invade su espacio y le desplaza.

    • SHIATSU: tomar contacto con los meridianos, los puntos clave para permitir la libre circulación de la energía vital al cuerpo. La rearmonización de los meridianos a través de los bucles de meridianos, el dantien...

    • MASAJE DEL ALMA: Aprendemos a rearmonizar los diferentes cuerpos  internos que componen al  ser humano.  Armonización energética de los chakras, imposición de manos, pases magnéticos, emisión de chi...  

    • MEDICAL QI GONG: Se dirige a canalizar la fuerza interna para curar y curarte.  La escucha de otro ser humano y la posibilidad de cambiar su ritmo de corazón, sanando.  El Chi circulante por el terapeuta penetra y activa el cuerpo del paciente.  El propósito de abrir los canales de energía es hacer que la energía circule de manera que la composición molecular de las células cambie, transformándolas en materia de alta energía.

    • CHI KUNG de la Paz interior:   Aprender a sentir, desarrollar, aumentar y hacer circular la energía vital en nuestro cuerpo.  

    • AutoOsteopatia: Poderosa y sencilla herramienta de prevención para tu salud.

    • Empuje de Manos: Taichi a dos para trabajar Inteligencia Corporal; Inteligencia relacional y Ambiental;  y por último, la Inteligencia energética-espiritual-transpersonal.

  • CHAKRA YOGA: Unir las facultades y los poderes psíquicos en el equilibrio, reforzar y aumentar nuestro poder, a través del estudio de los 7 principales centros de energía de nuestro cuerpo, o chakras,  y nuestro espíritu. Tierra-Agua-Fuego-Metal-Éter-Intuición-Felicidad.      Se trabaja la relajación, respiración, asanas, visualizaciones, sonidos y color de cada chakra o nivel energético.

DO-IN: Automasaje. Permite conocer el cuerpo y el espíritu, fuerzas y debilidades para después dirigirlas hacia el Shiatsu

Puntos adicionales  
   
Extras  
   
Mensajes instantanios  
   
Hoy habia 26 visitantes (36 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Eliga tu busqueda!
Google
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis